
La Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) lanzó una campaña solidaria para recolectar donaciones destinadas a las personas afectadas por la grave inundación en Bahía Blanca. Hasta el viernes 14 de marzo, la comunidad podrá acercar insumos esenciales a distintos puntos de la universidad.
En diálogo con El Aire de Aquí, el programa de Radio UNAJ, Martín Silberman, director del Instituto de Salud de la UNAJ, destacó la importancia de la iniciativa: “Estamos conmovidos y preparados para dar una mano. La UNAJ no solo está recolectando donaciones, también ponemos a disposición nuestros conocimientos y voluntariado para colaborar con Bahía Blanca”. Silberman, oriundo de la ciudad afectada, expresó su conmoción ya que su familia aún reside allí.
¿Qué se puede donar?
La campaña UNAJ Solidaria recibe los siguientes productos esenciales:
Agua embotellada
Alimentos no perecederos (arroz, fideos, polenta, yerba, azúcar)
Ropa en buen estado
Calzados y medias
Frazadas
Pañales descartables (todas las medidas)
Toallitas femeninas
Productos de limpieza (excepto lavandina y alcohol)
Repelentes
Útiles escolares
Puntos de recepción de donaciones:
Entrada principal de la UNAJ (Av. Calchaquí 6200): de 10 a 18 hs.
Ingreso por Av. General Belgrano (espacio del gremio docente ADEIUNAJ): de 08 a 22 hs.
Oficina de la Federación Estudiantil UNAJ: de 08 a 20 hs.
La UNAJ al servicio de la comunidad
Silberman subrayó el compromiso de la Universidad con las causas sociales y destacó que este tipo de acciones reflejan el valor de la solidaridad: “La UNAJ está preparada para acompañar a las comunidades que lo necesitan. Este es un momento crítico para Bahía Blanca y queremos estar presentes con todo el apoyo que podamos brindar”.
La campaña UNAJ Solidaria es una oportunidad para que la comunidad de Florencio Varela y alrededores se sume a la ayuda humanitaria. Bahía Blanca necesita de la colaboración de todos, y cada donación es fundamental para aliviar la difícil situación que atraviesan los vecinos afectados por la inundación.