skip to Main Content
“Sin Salarios Dignos No Hay Universidad Pública”: ATUNAJ Convoca Al Paro Universitario De 48 Horas

En El Aire de Aquí, el programa de Radio UNAJ, hablamos con David Ruiz, secretario general de la Asociación de los Trabajadores Nodocentes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (ATUNAJ), quien confirmó la convocatoria a un paro de 48 horas para los días 17 y 18 de marzo, en conjunto con el resto de los gremios universitarios.

El reclamo principal gira en torno a la exigencia de salarios dignos y la apertura de paritarias con diálogo y discusión real, en defensa de las condiciones laborales y del sostenimiento de la Universidad Pública.

"Estamos recorriendo las distintas oficinas de la UNAJ para informar y sumar adhesiones a la medida de fuerza. Sin salarios dignos, no hay Universidad Pública posible", afirmó Ruiz durante la entrevista.

Reclamos urgentes: salarios y paritarias justas

Desde ATUNAJ denuncian el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores Nodocentes, en un contexto de ajuste presupuestario que afecta el funcionamiento de las universidades nacionales. La medida de fuerza busca visibilizar la necesidad de paritarias acordadas con diálogo y en favor de los derechos laborales.

“Es fundamental que el Gobierno escuche nuestro reclamo. No estamos pidiendo nada extraordinario, solo lo que corresponde para poder vivir con dignidad y garantizar el funcionamiento de la Universidad”, remarcó el secretario general.

Una lucha en defensa de la Universidad Pública

Ruiz subrayó que la defensa de los derechos laborales es también una defensa de la educación pública, ya que sin condiciones laborales justas, el normal desarrollo de las actividades académicas se ve comprometido.

“La Universidad Pública no se sostiene sola. Somos los trabajadores quienes, día a día, garantizamos su funcionamiento. Por eso, es urgente que se abran canales de diálogo y se respete nuestro derecho a un salario digno”, concluyó.

Escuchá la entrevista completa en El Aire de Aquí, de lunes a viernes de 8 a 10, por Radio UNAJ.

Back To Top