
Agosto es el mes de la Pachamama, tiempo de ofrendas, encuentros comunitarios y celebraciones colectivas. En ese marco, Pacha Viva (Radio UNAJ) transitó su programa pasado con registros únicos y voces que mantienen viva la cosmovisión de los pueblos originarios.
En el 21° Mathapi Apthapi Tinku 2025, se hizo presente la voz de Mamay Kantuta Killa, referente espiritual y cultural, acompañando el sentido de comunidad que atraviesa cada ceremonia.
Además, el programa viajó hasta el Encuentro de Sikuris realizado el 16 y 17 de agosto en Parque La Isla, Paternal (CABA), donde se vivió un cierre emotivo con la participación de Jorge Antonio Aramayo Chapor, profesor de música nacido en Tilcara (Jujuy), quien desde 2019 se desempeña en el Colegio Secundario de Arte N°49 de Tilcara.
Aramayo es coordinador del proyecto Banda de Sikuris, que por segunda vez dijo presente en el Encuentro de Sikuris. Se trata de la única institución educativa que participa con sus estudiantes, un hecho que reafirma el valor de la transmisión cultural en las nuevas generaciones.
Desde Pacha Viva celebramos que jóvenes jujeños rescaten la identidad ancestral a través del siku, instrumento de unidad y de compartir, que forma parte de la cosmovisión de los pueblos originarios de nuestro territorio.