skip to Main Content
Miguel Rodríguez Villafañe: “San Martín Introdujo En El Mundo El Concepto De Deuda Odiosa Y Se Negó A Reconocer Y A Pagar La Deuda Contraída Por Los Españoles Para Atacar A Los Criollos

Miguel Rodríguez Villafañe: “San Martín introdujo en el mundo el concepto de Deuda Odiosa y se negó a reconocer y a pagar la deuda contraída por los españoles para atacar a los criollos”
Algunos conceptos de la entrevista que Daniel Symcha y Gabriel Wainstein le realizaron al ex juez federal y constitucionalista Miguel Julio Rodríguez Villafañe.
“Conformamos un Tribunal Ético de Opinión para analizar el genocidio por goteo de los adultos mayores. El genocidio por goteo es una práctica donde el mal social se hace de a poco, lo cual no le quita su situación terrible y degradante”.
“Se constituye un tribunal, hay fiscales, defensores y testigos de cargo que son especialistas en cada uno de los temas, por ejemplo, médicos que cuentan que muchos pacientes les plantean si pueden tomar media pastilla en vez de una para poder estirar el medicamento, o si pueden tomarlo cada 24 horas en vez de cada. Incluso situaciones desgarrantes, una mujer contó que era jubilada y que últimamente se acuesta más temprano para disimular el hambre que tiene la noche porque no tiene para cenar”.
“Hay un mecanismo de eliminación de sectores enteros de la población bajo la forma del silencio, la inacción o un cálculo económico deshumanizado”.
“Analizamos la ética de la solidaridad como una necesidad una sociedad democrática racional y justa. Nos preocupa cómo superar el discurso del odio, que es un criterio pregenocida. El genocidio presupone primero un sector odiable, subhumanizado”.
“El tribunal estaba integrado por Patricia Cóppola, Profesora Consulta en la UNC, el conocido abogado Rubén Stimerman y conmigo. Los fiscales fueron el doctor Carlos Raimundi, la doctora Irina Santesteban y el doctor Oscar Seleme. Como defensoras estuvieron las abogadas Mariana Romano y Mariana Stiberman”.
“La defensa argumentó que las conductas atribuidas no se encuadran dentro del concepto de genocidio, ya que este implica la persecución solo en razón de religión, de etnia y nacionalidad. Pero el tribunal adoptó un concepto ético avanzado elaborado por Raúl Zaffaroni y el Papa Francisco. Que explica, hay formas de violencia estatal que no se expresan en matanzas directas pero que, a través de recortes económicos y abandono de derechos básicos, provocan muertes evitables y deterioro progresivo de sectores vulnerables. El tribunal calificó las políticas del gobierno como una “destrucción planificada” contra la población mayor y dictó una condena ética a Milei, sus ministros, legisladores afines y fuerzas de seguridad.”
“En cuanto a la deuda externa: San Martín, cuando estaba a cargo del gobierno de Perú, sanciono el Estatuto de 1821, que tenía un anexo que introdujo en el mundo el concepto de deuda odiosa, y decía que no iba a reconocer ni pagar la deuda contraída por los españoles para atacar a los criollos. Ese concepto de deuda odiosa lo retomó Estados Unidos después de la Guerra de Secesión. Los estados del Norte dijeron que no iban a pagar la deuda que habían contraído los estados del para hacer la guerra. Tenemos que ponernos de pie y decir: ‘Vamos a pagar la deuda legítima, pero esto no es una deuda legítima, porque no ha venido con objetivos concretos que hagan el bien del país, sino con una política directamente para mantener una persona y un gobierno al servicio de determinados intereses”.
“Creo que, como país, debemos ponernos de pie en una utopía colectiva, porque esto no es una construcción individual. El país que esperamos es un país de abrazarnos, espalda contra espalda, para el bien de nuestro pueblo.”

Back To Top