En el Día Nacional del Derecho a la Identidad, la subsecretaria de Derechos Humanos de Florencio Varela, Mariana Corrales, dialogó con El Aire de Aquí por Radio UNAJ FM 88.5. Destacó el trabajo conjunto con Abuelas de Plaza de Mayo y la CONADI para acompañar a personas que aún hoy buscan conocer su verdadero origen. “Hay familias que todavía esperan reencontrarse con sus nietos”, expresó.
En el marco del Día Nacional del Derecho a la Identidad, El Aire de Aquí entrevistó a Mariana Corrales, subsecretaria de Derechos Humanos de la Municipalidad de Florencio Varela, quien destacó la importancia de mantener viva la búsqueda impulsada por Abuelas de Plaza de Mayo.
“Siempre hay alguien que puede dudar de su identidad. Hoy son personas que tienen entre 48 y 50 años, nacidas durante la dictadura. Hay familias que todavía las están buscando”, señaló Corrales durante la entrevista con José Cáceres, conductor del programa matutino de Radio UNAJ.
La funcionaria recordó que, aunque pasaron casi cinco décadas del golpe cívico-militar de 1976, aún existen más de 500 nietos y nietas que no conocen su verdadera historia. “Las Abuelas nos enseñaron que la memoria, la verdad y la justicia son una tarea colectiva. Cada historia que se recupera es una victoria de todos”, expresó.
Corrales mencionó el caso de Daniel Santucho Navajas, nieto restituido número 140, quien logró conocer su identidad luego de una muestra de sangre que confirmó su vínculo biológico con sus padres desaparecidos. “Su mamá lo trajo al mundo en el Pozo de Banfield, tras haber pasado por Automotores Orletti. Son heridas que todavía duelen, pero seguimos buscando”, recordó.
La Subsecretaría de Derechos Humanos de Florencio Varela trabaja en articulación con las organizaciones nacionales para acompañar a quienes se acercan con dudas sobre su origen. “Esta semana atendimos a una mujer que dudaba de su identidad. La acompañamos al equipo de Abuelas y también se puede realizar una muestra en hospitales públicos de la provincia, donde funcionan áreas de Derechos Humanos”, explicó Corrales.
La entrevista también estuvo atravesada por una fecha cargada de memoria y cultura: el 22 de octubre, cumpleaños de José Larralde y de Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.
“Cada uno en su conciencia sabe que no hay que ceder ningún derecho. La identidad también es parte de nuestra cultura y de nuestra historia”, concluyó Corrales.
📍 Subsecretaría de Derechos Humanos – Aristóbulo del Valle 315, Florencio Varela.
📞 Ante cualquier duda sobre identidad, las y los interesados pueden comunicarse con el área o con Abuelas de Plaza de Mayo y CONADI.
🎙️ Entrevista: José Cáceres
📻 El Aire de Aquí – Radio UNAJ FM 88.5
🌐 radio.unaj.edu.ar
