skip to Main Content
“Lo Que Conseguimos También Se Puede Perder”: María Rachid Y Los 15 Años Del Matrimonio Igualitario En Argentina

📅 A 15 años de una de las leyes más trascendentales de la historia argentina, la activista María Rachid advierte: “Ya hemos perdido un montón, y van por más”.

Este 15 de julio se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina, una conquista que transformó no solo las vidas de miles de personas LGBTIQ+, sino también el rol del Estado en relación a la igualdad y los derechos humanos.

En una entrevista con Habrá Señales, el programa de Radio UNAJ, la referente histórica de esta lucha, María Rachid, reflexionó sobre aquel momento inolvidable de 2010, pero también alertó sobre los riesgos actuales: “El mensaje de odio del Estado hoy genera violencia en la vida cotidiana”.

🏛 “Esa madrugada fue una fiesta, pero también el resultado de años de lucha”
Rachid recordó con emoción el momento exacto en que el Senado votó afirmativamente aquella ley histórica:

“Estábamos muertos de frío en la plaza, pero estallamos en alegría. Fue una emoción tremenda después de tantos años de lucha, debates, campañas, juntar firmas y tocar puertas”.

La activista rememoró cómo desde 2005, inspirados por la ley aprobada en España, impulsaron el primer proyecto legislativo en Argentina. “Fue una construcción transversal, social y política. Y el Estado fue un aliado fundamental”, subrayó.

“Hoy el Estado dejó de ser un aliado. Ahora es una amenaza”
Consultada por el presente, Rachid fue contundente:

“Hoy vivimos lo opuesto. Desde el Gobierno Nacional hay violencia, discursos de odio, y desmantelamiento de todas las políticas públicas hacia la diversidad”.

Según la activista, referentes del oficialismo como Agustín Laje ya manifestaron su intención de derogar el matrimonio igualitario, la ley de identidad de género y hasta el derecho al aborto, si logran mayoría parlamentaria.

📣 “El mensaje de igualdad del Estado fue lo más poderoso que conseguimos”

Más allá de los derechos concretos —como poder casarse, compartir obra social, heredar, etc.— Rachid destacó el valor simbólico de la ley:

“El mensaje de igualdad del Estado fue clave para combatir la violencia y la discriminación. Sin ese mensaje, todo se vuelve cuesta arriba”.

Hoy, advierte, ese mensaje se invirtió: “El mensaje desde arriba es de odio, y eso se vive en la calle, en el trabajo, en las familias”.

💡 “Lo imposible sólo tarda un poco más”
En el cierre de la entrevista, Rachid compartió un mensaje de esperanza:

“Yo no creía que iba a ver esto en vida. Pero aprendí que lo imposible solo tarda un poco más. Y que lo que nos destruyan, lo vamos a reconstruir, porque ya lo hicimos una vez”.

Y concluyó con un llamado a la unidad: “La única forma de frenar esto es juntarnos todos los sectores que hoy están perdiendo derechos”.

🔗 Escuchá la entrevista completa acá:

📺 Entrevista completa a María Rachid – Habrá Señales – Radio UNAJ

📌 María Rachid es cofundadora de la Federación Argentina LGBT, exlegisladora, y una de las principales impulsoras de la Ley de Matrimonio Igualitario.

Back To Top