skip to Main Content
“Las Aventuras De Pinocho” Llegaron A La Plaza: Estudiantes De La Escuela 44 Compartieron Su Proyecto De Lectura En Florencio Varela

Niños y niñas de segundo grado de la Escuela Primaria N° 44 de Florencio Varela presentaron su trabajo sobre Las aventuras de Pinocho en la plaza del Kilómetro 26. La experiencia, organizada junto a la Secretaría de Cultura y Educación local, unió lectura, arte y comunidad.

Ayer, estudiantes de segundo grado de la Escuela Primaria N° 44 de Florencio Varela compartieron con sus familias, docentes y vecinos un proyecto literario que se transformó en un verdadero encuentro cultural: la lectura colectiva de “Las aventuras de Pinocho” en la plaza Dante Ardigó, más conocida como la plaza del Kilómetro 26.

La propuesta surgió a partir de una convocatoria de la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Florencio Varela, con el objetivo de trasladar las experiencias pedagógicas que se desarrollan dentro de las aulas hacia los espacios públicos del distrito.

“Queríamos que la comunidad vea todo lo que sucede dentro de la escuela”, contó Jacqueline Soria, maestra de segundo grado, en diálogo con El Aire de Aquí por Radio UNAJ. “Fue una forma de mostrar el recorrido literario que los chicos vienen realizando durante el año, y de fortalecer el vínculo entre escuela y familias”, agregó.

Durante la jornada, los estudiantes llevaron títeres, marionetas y un libro gigante con sus propias producciones. También presentaron escenas de la novela, interpretando a Pinocho y Yepeto, ante la emoción de padres y vecinos.

“Las familias estaban felices —relató la docente—, porque pudieron vivenciar de cerca lo que pasa en las aulas. La lectura, acompañada por la tecnología y el arte, sigue siendo un puente para encontrarnos”.

El proyecto integró la lectura de la novela por capítulos, la creación de títeres y la construcción colectiva de sentido, combinando recursos digitales con la imaginación. “Usamos tutoriales y videos para aprender a armar los títeres —explicó Soria—, y eso nos permitió unir lo digital con lo artesanal”.

La actividad cerró con un fuerte aplauso a los chicos y chicas, que con creatividad y compromiso lograron transformar la lectura en una fiesta comunitaria.

📻 El Aire de Aquí – Radio UNAJ FM 88.5
🎙️ Conducción: José Cáceres
📍 Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires
🌐 radio.unaj.edu.ar

Back To Top