
Desde el próximo martes 1° de julio, los consultorios externos del Hospital El Cruce-Néstor Kirchner (HEC), ubicado en Florencio Varela, comenzarán a funcionar en una nueva sede ambulatoria que promete transformar la experiencia de atención para pacientes y profesionales. Así lo confirmó en una entrevista con Radio UNAJ el director ejecutivo del hospital, Dr. Javier Mariani.
El nuevo espacio responde a un plan estratégico que combina modernización arquitectónica, mayor confort y la proyección de un Centro Oncológico de alta complejidad que marcará un hito en la salud pública del conurbano sur.
“Es un edificio nuevo, moderno, pensado para brindar un servicio más confortable tanto para los pacientes como para el personal. Esta mudanza forma parte de un proceso de crecimiento del hospital”, explicó Mariani.
Los nuevos consultorios cuentan con doble circulación interna, espacios vidriados que aprovechan la luz natural, áreas verdes y sectores al aire libre para la espera de pacientes. Estas características no solo mejoran la eficiencia energética del edificio, sino que también lo vuelven más amable, accesible y humanizado.
“Queremos cambiar la experiencia de ir al hospital. Esto es parte de una nueva forma de pensar los espacios de salud”, sostuvo Mariani.
¿Qué especialidades se trasladan?
La mayoría de las especialidades ambulatorias comenzarán a atender en la nueva sede desde el 1° de julio. Solo algunas —como oftalmología y neumonología, que requieren aparatología compleja— seguirán momentáneamente en el edificio principal. Las personas que tengan turnos ya asignados deberán concurrir directamente al nuevo edificio, salvo comunicación en contrario.
Camino hacia un futuro Centro Oncológico
Uno de los puntos clave del anuncio fue la instalación futura de un Centro Oncológico en el Hospital El Cruce, que incluirá un acelerador lineal. Esta innovación requerirá obras en el espacio liberado por la mudanza, por lo que el traslado ambulatorio no solo mejora la atención, sino que habilita la expansión de servicios de alta complejidad.
“Estamos construyendo un búnker para alojar un acelerador lineal. Esta mudanza nos permite readecuar la estructura interna y avanzar hacia el polo oncológico”, confirmó Mariani.
En medio de un escenario de ajuste y restricciones presupuestarias a nivel nacional, el Hospital El Cruce reafirma su compromiso con la salud pública. En los últimos meses alcanzó cifras récord en trasplantes hepáticos, mantuvo su capacidad operativa y proyecta nuevos servicios.
“Seguimos creciendo, prestando atención médica de calidad, en un contexto muy desafiante que nos obliga a optimizar cada recurso”, cerró Mariani.
📍 La nueva sede de consultorios ambulatorios de El Cruce comenzará a funcionar este martes 1° de julio. Las y los pacientes que tengan turnos deben concurrir directamente allí, salvo que se les indique lo contrario.
📲 Seguí todas las novedades del Hospital El Cruce y la Universidad Nacional Arturo Jauretche en radio.unaj.edu.ar