
El presidente del Concejo Deliberante de Florencio Varela, Gustavo Rearte, analizó la situación institucional, social y política del distrito, en medio de una crisis que afecta con fuerza a los barrios populares. En una entrevista con la Radio Pública de la UNAJ, Rearte repasó la labor legislativa, cuestionó las detenciones políticas y llamó a reforzar el lazo comunitario ante el ajuste.
En un clima signado por la dureza económica y las tensiones políticas, el titular del Concejo Deliberante varelense, Gustavo Rearte, brindó definiciones clave durante una entrevista en El Aire de Aquí, el programa matutino de Radio UNAJ.
Rearte destacó que el cuerpo deliberativo “funciona con normalidad” pero en un contexto atravesado por “el ajuste nacional, la persecución a la militancia popular y la creciente demanda social”. En ese sentido, se refirió a la reciente aprobación de la emergencia en seguridad en Florencio Varela para dotar al Ejecutivo local de herramientas ante el crecimiento de hechos delictivos y la necesidad de adquirir equipamiento.
“Lo que estamos viviendo nos retrotrae 30 o 40 años atrás: compañeros y compañeras prendiendo cocinas económicas, yendo a buscar leña al Parque Pereyra”, describió Rearte.
📉 Ajuste, tarifas y emergencia social
Rearte fue tajante al referirse al impacto del ajuste del gobierno nacional: “No hay gas, no hay leña, no hay luz en los barrios. Se desregulan las garrafas y todo lo maneja el mercado. Pero el mercado no es la solución para los que van a buscar arroz y fideos y no pueden pagar ni eso”.
Recordó también los cortes de luz en los barrios varelenses durante la ola polar, un tema ya visibilizado por Radio UNAJ: “Desde las 7 de la tarde hasta la medianoche hay zonas a oscuras. Eso no es casualidad, es consecuencia directa del desfinanciamiento del Estado”.
📣 Repudio a la persecución política
Durante la última sesión del HCD, varios ediles expresaron su solidaridad con la concejal Eva Mieri, detenida en Quilmes por su militancia, en el marco de una causa vinculada a un escrache al diputado Espert.
“Nos persiguen por ser peronistas, por defender una idea de país. Nos golpean, nos detienen, nos silencian”, dijo Rearte. Y agregó: “Mientras a nosotros nos reprimen, hay dirigentes oficialistas que tienen causas graves y no se investiga nada”.
También denunció la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner y vinculó ambos casos con una “escalada autoritaria que pretende disciplinar a la militancia”.
🗳️ Definiciones políticas rumbo al cierre de listas
De cara al 19 de julio, fecha del cierre de listas, Rearte pidió no perder el eje:
“No importa tanto si sigo o no como concejal. Lo importante es que el pueblo la está pasando mal y necesita respuestas, no candidaturas”.
Defendió la representatividad del peronismo local y provincial, y sostuvo que la Tercera Sección Electoral —donde se encuentra Varela— “es el corazón de la pelea política y electoral”.
“Si hacemos una gran elección en la Tercera, podemos ganar la provincia. Por eso nos quieren desorganizar desde adentro y desde afuera”.
🏛️ Balance de gestión y un llamado a la comunidad
Ante la posibilidad de que este sea su último año como presidente del Concejo, Rearte hizo un balance: “Abrimos las puertas del Concejo a todos los sectores, modernizamos la gestión y acercamos el cuerpo a la comunidad. No fue solo mi trabajo, fue el de un gran equipo”.
Finalmente, dejó un mensaje a la comunidad:
“No alcanza con que la política escuche a la sociedad. También la sociedad debe escucharse entre sí. En cada club, escuela o centro cultural hay una trinchera. La salida es colectiva o no es”.