
En la recta final hacia las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre, Fernando Coronel, abogado, profesor de Derecho Constitucional, vicepresidente del partido Frente Grande de la Provincia de Buenos Aires y candidato a senador por la primera sección electoral, dialogó con Radio UNAJ sobre el escenario político y económico.
Coronel sostuvo que los comicios serán un plebiscito sobre las políticas nacionales. “La situación de los vecinos no es buena y en esta elección se va a expresar ese enojo con el gobierno nacional. Con Milei se perdieron más de 15.500 pymes y 230.000 puestos de trabajo. La apertura indiscriminada de importaciones está destruyendo la industria”, señaló.
El dirigente resaltó la gestión provincial de Axel Kicillof, a quien describió como “un gobernador que invierte en salud, educación y obra pública, mientras el Ejecutivo nacional abandona esas responsabilidades”. En ese sentido, afirmó que hay un “reconocimiento muy fuerte a la gestión provincial, frente al enojo que despiertan las políticas económicas nacionales”.
Consultado sobre los recientes escándalos de corrupción que involucran a funcionarios cercanos al presidente, Coronel fue tajante: “Cuando la gente escucha que la hermana del presidente cobra coimas sobre medicamentos para discapacitados, lo entiende clarito. Eso destruye la credibilidad del gobierno que decía venir contra la casta”.
El candidato a senador remarcó además la importancia de la educación superior pública: “La universidad no es gasto, es inversión. Sin formación dejamos a nuestros jóvenes fuera del mercado laboral competitivo”.
Finalmente, Coronel se mostró optimista: “Los bonaerenses saben mirar la heladera, no solo la televisión. Confío en que tanto en la primera como en la tercera sección vamos a ganar y a ponerle un límite a la motosierra de Milei”.