skip to Main Content
Exclusivo: Habló El Abogado Del Papá Del Nene Asesinado En Florencio Varela

El caso estremeció al conurbano y al país: una mujer y su hijo de seis años fueron encontrados muertos en su vivienda del barrio El Rocío, en la localidad de Bosques, partido de Florencio Varela. La principal hipótesis: la madre asesinó al niño —que tenía condición del espectro autista— y luego se quitó la vida.

En medio del dolor, la incertidumbre y la especulación mediática, este lunes habló en exclusiva Marcelo Chumbita, abogado de Fernando Cuello, padre del niño y esposo de la mujer fallecida, Micaela Lator. Lo hizo en el programa El Aire de Aquí, por Radio UNAJ (FM 88.5).

“Perdió a su esposa y a su hijo. Está devastado”, dijo Chumbita. Y fue contundente con los medios nacionales que lo señalaron sin pruebas: “Se dijeron cosas sin sustento alguno. Hoy la causa está esclarecida”.

Las pruebas que desvinculan al padre

Según explicó el abogado, Fernando Cuello fue descartado de la investigación gracias a las pruebas forenses y testimoniales. “Fernando trabaja como tornero en Munro. Sale a las tres de la mañana y vuelve cerca de las siete de la tarde. La SUBE, los registros laborales y los testigos confirmaron su rutina. No hay forma de que haya estado en la escena del crimen”, aseguró.

Incluso el test de dermotest —para detectar restos de pólvora en sus manos— fue negativo.

El rol de la justicia y los detalles de la autopsia

Chumbita destacó el accionar del fiscal Provisionato, a cargo del caso: “Preservó la escena y trabajó rápido. Fue él mismo al lugar del hecho”.

La autopsia reveló un dato escalofriante: el niño sobrevivió varias horas tras el disparo, debido a cómo impactó la bala y a la posición de su cuerpo en la cama. La madre, en cambio, falleció casi en el acto tras dos disparos —uno en el torso y otro en la cabeza—.

“Ella creyó que había matado a su hijo. Después se disparó a sí misma”, relató el abogado, con crudeza.

Un contexto de violencia social y abandono estatal

En la entrevista, Chumbita también reflexionó sobre el abandono estatal a las familias con hijos con discapacidad, como en este caso. “Los recortes impactan en la asistencia, en la vida cotidiana. La situación económica, la soledad, la falta de apoyo. Todo eso pesa”, explicó.

El testimonio del letrado deja en claro el drama familiar y social que atravesaba esta pareja. “Fernando era un padre presente. Amaba a su hijo. Pero trabajaba todo el día para sostenerlos”.

Un duelo imposible

Ahora, Fernando Cuello enfrenta el proceso de despedir a su esposa y a su hijo en circunstancias indescriptibles. “Tiene que hacer el duelo más cruel que puede tocarle a alguien: perderlo todo y encima cargar con acusaciones falsas”, lamentó Chumbita.

El caso del crimen en Bosques ya no es solo una crónica policial: es el reflejo de un sistema que muchas veces deja solas a las familias más vulnerables, hasta que es demasiado tarde.

Back To Top