
Algunos conceptos de la entrevista de Daniel Symcha y Gabriel Wainstein con Carlos Raimundi, ex diputado nacional y embajador en la OEA.
“Al imperialismo, una política permanente de los Estados Unidos y del sistema financiero, se le suman la agresividad, el nivel grotesco del lenguaje y de los modos de intervenir sin ninguna inhibición de la ultraderecha.”
“El injerencismo del imperialismo es permanente y ahora se da con más desenfado que en cualquier otro momento de la historia. Empiezan a perder terreno en el mundo y refuerzan el control sobre lo que tienen más cerca que es América Latina”.
“Peter Lamelas, en el Senado de los EEUU dijo que el comercio exterior no había que hacerlo con China y que él se iba a encargar de que cada una de las provincias comerciara con los Estados Unidos. Hay un proyecto de desintegrar el país”.
“El imperio siempre plantea que hay que alinearse contra un archienemigo: el nazismo, el comunismo, el fanatismo islámico y, ahora, China o Rusia. Pero el mundo no está en una situación de guerra fría, sino en una crisis del capitalismo y de sus instituciones, parecida al primer tercio del siglo XX. El clima en Occidente es muy parecido al que dio origen a las experiencias fascistas”.
“Las derechas clásicas tenían cierto respeto por la estatalidad, disputaban el control del Estado para administrarlo en favor de sus intereses empresarios. Estas ultraderechas nos llevan al anarcocapitalismo, al capitalismo de los megamillonarios”.
“El fascismo actual toma del pasado el totalitarismo político ideológico, el supremacismo, la violencia y la supresión del otro. La emocionalidad por encima de la razonabilidad”
“El gobierno del atlantismo financiero está en un retroceso irreversible. Ha llevado al mundo a una concentración de riqueza inmoral, a un cataclismo del medio ambiente insostenible. Quieren utilizar al complejo militar industrial como salida para salir de la recesión. Están deslegitimados todos los soportes de ese sistema.”.
“La Argentina no tiene destino si no genera una nueva inserción geopolítica en el mundo. Hoy hay alternativas, un nuevo sistema institucional que se está creando con los BRICS, con la organización de Shanghai, con el bloque asiático, con el con la Unión Africana.”
“Yo creo que tuvimos una derrota mucho más profunda que lo meramente electoral. Se nos instalaron valores de nuestros enemigos en nuestras propias filas, la mercantilización de la política. Se ha instalado un nivel de agresión entre compañeros que a mí me parece exagerado”.
“Veo lo que Cristina señala y veo lo que Axel señala y gestiona. Son la antítesis del gobierno de Milei. Los dos. Era necesario este acuerdo, porque si no hubiera existido hubiera sido terrible”.
“Hay un terreno que tenemos que reconquistar con un mensaje a sectores que dejamos de lado, como el de los más jóvenes y el del trabajo informal. Hay que reconstituir un gran proyecto desde valores que son los que han movido siempre: la solidaridad interna, el compañerismo y el cooperativismo del movimiento nacional y popular”.