skip to Main Content
ATUNAJ Advierte: El Veto A La Ley De Financiamiento Profundiza La Crisis Universitaria

En diálogo con Radio UNAJ, Juan Alberti, secretario de prensa de la Asociación de Trabajadores NoDocentes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (ATUNAJ), se refirió al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.

La norma contemplaba no solo fondos para el funcionamiento de las instituciones —desde la investigación hasta el mantenimiento edilicio— sino también una recomposición salarial para docentes y nodocentes equivalente, como mínimo, a la inflación medida por el IPC.

“El propio gobierno, al vetar la ley, reconoció que nos deben un 40% desde enero de 2023. Es decir, ellos mismos admiten la pérdida salarial”, señaló Alberti.

Además, denunció que el desfinanciamiento afecta directamente a la vida cotidiana de los trabajadores: muchos no docentes deben recurrir a pluriempleo o changas para llegar a fin de mes, lo que reduce sus posibilidades de capacitación y profundiza la precarización.

Respecto al rol de los NoDocentes en la universidad, Alberti destacó:

“La universidad no es solo dar clases. Todo lo que está por fuera del aula lo hacemos los no docentes: desde la radio y las redes sociales, hasta el comedor, la biblioteca, los talleres y el mantenimiento”.

En el marco de esta situación, ATUNAJ anunció un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo y la participación en una marcha federal universitaria junto a docentes y estudiantes, en rechazo al veto.

La entrevista también repasó la histórica cercanía de la UNAJ con la comunidad de Florencio Varela, Quilmes y Berazategui, recordando hitos como el abrazo de 2018, cuando más de 30 mil personas defendieron la universidad pública frente al ajuste del gobierno de Macri.

Back To Top