skip to Main Content
Arnaldo Medina: “Juan José Mussi Fue Un Líder Al Que Llora El Pueblo”

El fallecimiento del intendente de Berazategui, Juan José Mussi, generó una fuerte conmoción en toda la región. Este lunes, a los 84 años, Mussi murió en el Hospital El Cruce de Florencio Varela, culminando una trayectoria política que atravesó más de cuatro décadas: del regreso de la democracia a la actualidad, pasando por el menemismo, la crisis de 2001, el kirchnerismo, el macrismo y la pandemia.

En diálogo con El Aire de Aquí, el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), Dr. Arnaldo Medina, recordó al dirigente con quien compartió espacios políticos, sanitarios e institucionales. Medina habló desde el velorio en el Centro de Vicenzo, donde se congregó una multitud para despedir al histórico intendente.

“Un trabajador incansable”

“Fue un trabajador incansable, un peronista con un compromiso enorme con su pueblo”, expresó Medina. Destacó que Mussi supo unir gestión, sensibilidad social y cercanía con los vecinos: “Tenía esa manera única de estar mano a mano con la gente”.

Acompañamiento a la Universidad y políticas conjuntas

Medina recordó el apoyo que Mussi brindó a la UNAJ desde su creación:

“Siempre valoró a la universidad y entendió su rol en la comunidad. La convocó para validar científicamente muchas políticas del municipio”.

Entre las iniciativas que compartieron mencionó:

La chacra experimental desarrollada con la Provincia.

El Master Plan del Parque Industrial Agroalimentario del Pato, financiado por el CFI.

El proyecto de una sede Berazategui de la UNAJ, aún pendiente por falta de financiamiento nacional.

Un ministro de Salud que dejó huella

El rector también repasó su gestión como ministro de Salud bonaerense durante el gobierno de Eduardo Duhalde:

Impulsó uno de los momentos de crecimiento más grandes de la red de hospitales provinciales.

Logró que el presupuesto del área alcanzara el 12% del presupuesto total.

Revalorizó el trabajo de directivos y trabajadores hospitalarios.

Medina sumó una anécdota muy recordada:
“Llegaba a las seis de la mañana al Ministerio, tomaba mate con los trabajadores de mantenimiento y reconocía incluso a los perros callejeros que convivían en los hospitales. Humanizaba todo lo que tocaba”.

Gestión austera y cercanía con la comunidad

Mussi también marcó a generaciones de vecinos y organizaciones:
“Los jubilados siempre cuentan que lo veían en los centros, siempre cerca. Era austero, cuidaba la plata de la gente y siempre lograba una mejora en el municipio”, describió Medina.

El rector recordó que Mussi devolvía las llamadas y atendía a los medios con respeto y rapidez:
“Siempre te hacía sentir esa cercanía”, afirmó.

“Un líder que llora el pueblo”

Desde el velatorio, Medina sintetizó la dimensión del dirigente:

“La despedida ya es impresionante. Mussi es un líder al cual lo llora el pueblo, y lo seguirá llorando”.

Juan José Mussi gobernó Berazategui durante seis períodos no consecutivos (1987–2025), fue ministro de Salud bonaerense, secretario de Ambiente de la Nación y uno de los intendentes más influyentes del conurbano bonaerense.

Back To Top