
David Ruiz, de ATUNAJ, analizó el contexto actual y anticipó el Congreso Nacional Nodocente
A un año de la histórica Marcha Federal Universitaria del 2023, los reclamos que movilizaron a docentes, nodocentes y estudiantes de todo el país siguen vigentes. Así lo expresó David Ruiz, trabajador nodocente de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y referente del gremio ATUNAJ, en diálogo con Radio UNAJ. En la entrevista, abordó la situación salarial del sector, las condiciones laborales actuales y la preocupante falta de inversión educativa por parte del Gobierno Nacional.
“La educación pública se defiende con lucha y organización”, sintetizó Ruiz, quien también anticipó la realización del Congreso Nacional de Trabajadores Nodocentes que se llevará a cabo la próxima semana en la ciudad de La Plata.
Salarios por debajo de la línea de pobreza
Uno de los temas centrales fue el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores universitarios:
“Nuestros salarios están por debajo de la línea de pobreza. Hoy en día, un compañero que recién ingresa no alcanza a cubrir una canasta básica”, explicó Ruiz.
El dirigente gremial señaló que el ajuste económico impulsado por el gobierno nacional impacta de forma directa en las universidades públicas y que la falta de actualización salarial es una muestra clara del desinterés oficial hacia los trabajadores del sistema.
Un Congreso para debatir el futuro
En medio de este panorama adverso, los trabajadores Nodocentes del país se preparan para un nuevo Congreso Nacional, que se realizará la próxima semana bajo la organización de la FATUN (Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales).
“Será un momento clave para poner en común lo que está pasando en cada universidad. Vamos a debatir no solo lo salarial, sino también el futuro de la universidad pública y del trabajo en este contexto de ajuste”, explicó Ruiz.
La jornada reunirá delegaciones de todo el país y servirá para definir nuevas líneas de acción gremial en defensa de los derechos laborales y la universidad pública.