
En la previa de la tercera Marcha Federal Universitaria, Eugenia Parello, de la Universidad Nacional de Chilecito, resaltó cómo la educación pública ha cambiado la vida de jóvenes y familias en la región y subrayó la importancia de defenderla frente a los recortes presupuestarios del gobierno nacional.
Desde Chilecito, La Rioja, Eugenia Parello destacó la preparación de la Marcha Federal Universitaria, que comenzó temprano en la ciudad y movilizó a estudiantes, familias y organizaciones locales. La Universidad Nacional de Chilecito, creada en 2003, cuenta con 31 carreras de pregrado, grado y posgrado, además de un colegio preuniversitario y un centro de oficios, que permiten a jóvenes y adultos acceder a formación técnica y universitaria gratuita.
“Más de 4.000 estudiantes se han beneficiado de esta universidad, muchas veces siendo la primera generación de sus familias en acceder a la educación superior. Esto ha transformado vidas y oportunidades en toda la región”, señaló Aparello.
La referente universitaria alertó sobre los efectos del presupuesto 2026, que proyecta recortes en todas las universidades del país, poniendo en riesgo la educación pública gratuita y de calidad, así como la continuidad de programas de inclusión y formación profesional.
Aparello subrayó que la marcha no solo defiende a la universidad de Chilecito, sino que expresa un reclamo nacional por la educación pública, que une a universidades, familias, docentes y estudiantes de todo el país.
La Marcha Federal Universitaria se consolida así como un grito colectivo por derechos, inclusión y calidad educativa, desde Buenos Aires hasta el interior del país.