skip to Main Content
Gustavo Rearte: “Defendemos La Memoria De Los Estudiantes Y La Universidad Pública”

En diálogo con Radio UNAJ, el presidente del Concejo Deliberante de Florencio Varela, Gustavo Rearte, repasó las intervenciones en homenaje a la Noche de los Lápices y vinculó el compromiso con la memoria a la defensa actual de las universidades públicas.

El Concejo Deliberante de Florencio Varela volvió a convertirse en escenario de memoria y reflexión en un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices. Siluetas en la fachada, un telón con la consigna “Los lápices siguen escribiendo”, velas iluminando dibujos de lápices en el piso y la participación de escuelas secundarias dieron forma a la intervención que busca mantener vivo el recuerdo de los estudiantes secuestrados y desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

“Decimos que los lápices siguen iluminando el futuro, por eso siguen escribiendo”, expresó el presidente del HCD, Gustavo Rearte, en diálogo con El Aire de Aquí.

Rearte subrayó que los jóvenes asesinados en 1976 “no fueron atacados por un boleto estudiantil, sino por organizarse colectivamente en defensa de la educación pública, gratuita y emancipadora”. En ese sentido, remarcó la importancia de transmitir a las nuevas generaciones el valor de la memoria: “No podemos desarrollar una comunidad sin memoria. Lo que dejó la dictadura fue un intento de romper lazos solidarios, pero no pudieron ayer y no van a poder ahora”.

El titular del HCD también vinculó este compromiso histórico con los desafíos actuales. “En aquel entonces atacaban con balas, hoy lo hacen desfinanciando la educación. Por eso defendemos la memoria del 16 de septiembre y mañana vamos a estar acompañando la Marcha Federal Universitaria”, afirmó.

La entrevista completa puede escucharse en el canal de YouTube de Radio UNAJ.

Back To Top