
En la recta final de la campaña rumbo a las elecciones provinciales de este domingo, el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Florencio Varela y candidato a renovar su banca por Fuerza Patria, Gustavo Rearte, visitó los estudios de Radio UNAJ para analizar el escenario político y explicar por qué considera clave la elección local.
Rearte subrayó que el comicio “es un llamado de atención a las políticas nacionales” y advirtió que “la comunidad vive con tristeza, con angustia, con fábricas cerradas y con adultos mayores que no pueden acceder a medicamentos ni alimentos”. En ese sentido, calificó a la elección del 7 de septiembre como una “tarjeta amarilla” para frenar el rumbo económico y social que lleva adelante Javier Milei.
“En Florencio Varela ya se cerraron empresas históricas que sobrevivieron a dictaduras, hiperinflaciones y crisis, pero que no soportaron dos años de este gobierno”, remarcó, señalando la pérdida de puestos de trabajo y el deterioro del poder adquisitivo.
De cara a la contienda, recordó que el Concejo Deliberante renueva 12 bancas y destacó que ninguna corresponde a La Libertad Avanza: “Las que se ponen en juego son nueve del oficialismo y tres del macrismo”. Rearte defendió su gestión al frente del HCD y expresó que su objetivo es “acercar más la comunidad al Concejo, abrir el debate en la calle y fortalecer la participación ciudadana”.
Además, cuestionó duramente al candidato opositor Maximiliano Bondarenko, a quien acusó de “no haber presentado un solo proyecto serio en materia de seguridad durante su mandato”. Y sostuvo que detrás de su figura “está la conducción de Pablo Alanís, más conocido por ser un influencer que por haber trabajado por Varela”.
Finalmente, invitó a la comunidad al cierre de campaña de Fuerza Patria, previsto para este jueves en el Club Nahuel, y lanzó un mensaje directo a los votantes:
“Nunca fue tan fácil elegir. El 7 de septiembre vamos con Fuerza Patria para seguir construyendo un Varela más inclusivo y con esperanza”.