skip to Main Content
Peña Solidaria Intercultural Y Pachamama: La UNAJ Y La Lucha Por La Tierra Indígena

La Red Intercultural de Equipos de Acompañamiento Indígena (REDAI) convoca a dos importantes encuentros en defensa de la cosmovisión y los derechos de los pueblos originarios. La primera cita será el viernes 22 de agosto a las 12:30 en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, donde se celebrará el tradicional rito de la Pachamama. La segunda, la Peña Solidaria Intercultural del domingo 24 de agosto en Quilmes, reunirá música, comida y un fin solidario.

En diálogo con Radio UNAJ, Ismael Facundo Duarte, integrante de la REDAI, explicó que lo recaudado en la Peña se destinará a cubrir la logística de las comunidades que deben trasladarse a Buenos Aires para gestionar la prórroga de la Ley 26.160 de relevamiento de comunidades indígenas. “Sin esta ley peligra la tenencia de tierras ancestrales. Ya se relevó un 70%, pero todavía falta avanzar hacia una Ley de Propiedad Comunitaria Indígena”, advirtió.

Duarte señaló que la falta de garantías genera desalojos forzosos y conflictos en distintas provincias del NOA, como Jujuy y Salta, además de situaciones similares en toda Latinoamérica. “La industria inmobiliaria y los terratenientes avanzan sobre los territorios sin respetar la preexistencia de los pueblos indígenas reconocida en la Constitución Nacional”, denunció.

La REDAI está conformada por universidades como la UNAJ, la Universidad de Quilmes, la Universidad de Avellaneda, la Facultad de Antropología de La Plata y la Universidad de Santiago del Estero, entre otras. Además de la reivindicación territorial, la red promueve el encuentro intercultural y el trabajo conjunto con las comunidades.

La Peña Solidaria Intercultural se realizará el domingo 24 de agosto de 11:30 a 18:00 en la Parrilla del Santi (Av. Mitre 5083, Quilmes). La entrada, con un valor de 7 mil pesos, incluye almuerzo, música en vivo y la participación en un sorteo.

“Más que una peña, es una forma de acompañar y sostener la lucha diaria de los pueblos indígenas de nuestro país”, concluyó Duarte.

Back To Top