
El concejal Ezequiel Arauz habló con Radio UNAJ sobre el polémico arresto de su compañera de bancada, detenida en una causa que investiga un escrache frente a la casa de José Luis Espert.
En diálogo con El Aire de Aquí, el concejal quilmeño Ezequiel Arauz, de Unión por la Patria, denunció una persecución política y judicial tras la detención de la presidenta del bloque oficialista en el Concejo Deliberante de Quilmes, Eva Mieri, en el marco de la causa que investiga el escrache frente al domicilio del diputado libertario José Luis Espert.
“Ser militante político en la Argentina parece haberse convertido en un delito”, expresó Arauz.
“Detienen a una compañera por colgar un pasacalle y tirar un poco de bosta en una vereda, mientras Espert llama a fusilar y colgar en la plaza a otros, y no pasa nada”.
Según Arauz, la edil fue detenida en su casa y se encuentra incomunicada, mientras su abogado, el presidente del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires, Bebé Basalo, intenta acceder al expediente.
Una causa con tintes políticos
El concejal advirtió que esta detención no puede leerse fuera del contexto político y mediático actual: “Hay una clara operación judicial y mediática contra sectores del peronismo y la militancia popular”, señaló. “La demonización mediática prepara el terreno para condenas judiciales sin justificación”.
Mieri forma parte de La Cámpora y es considerada una dirigente cercana a la intendenta Mayra Mendoza, lo que —según Arauz— agrava la sospecha de intencionalidad política:
“Esto no es sólo contra Eva. Es también contra Mayra y contra lo que representamos: un proyecto político nacional y popular”.
El silencio judicial y la arbitrariedad
Los allanamientos ordenados por la justicia incluyeron la búsqueda de volantes y banderas políticas, algo que, en palabras de Arauz, “habla más de una persecución ideológica que de una causa penal seria”. “No hay proporcionalidad: por una contravención, están incomunicando a una concejala electa. Es gravísimo para la democracia”.
Un llamado a responder en las urnas
Finalmente, Arauz convocó a transformar la bronca en participación electoral:
“Tenemos que responder con más militancia, con más organización, y ganando en las urnas. No podemos permitir que nos arrinconen con causas armadas y tapas de diario”.
🗳️ “Nos quieren con miedo, pero vamos a responder con más democracia”, cerró Arauz.