skip to Main Content
El Jueves 26 De Junio, Una Gran Jornada Federal Por La Universidad Pública Movilizará A Todo El País

Todas las universidades nacionales del país, entre ellas la UNAJ, convocan a una jornada federal de protesta y movilización este jueves 26 de junio, en defensa de la educación pública, el sistema científico y la aprobación de una Ley de Financiamiento Universitario.

La iniciativa fue anunciada en una conferencia de prensa organizada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), donde participaron autoridades rectorales, gremios docentes y nodocentes, y representantes estudiantiles de todo el país.

🎙️ “Está en juego el futuro de la Nación”

El presidente del CIN, Oscar Alpa, advirtió que la situación presupuestaria del sistema universitario es crítica. “En la posibilidad de resolver el problema universitario está en juego el futuro de la Nación”, afirmó, al tiempo que detalló que el desfase entre el presupuesto actual y la inflación pone en riesgo el funcionamiento de universidades, becas, salarios y el sistema científico en su conjunto.

“No tenemos respuestas sobre obras paralizadas, ni sobre actualizaciones de becas. La situación salarial es angustiante. La ciencia está prácticamente sin financiamiento. Si esto no cambia, habrá universidades que no podrán continuar funcionando”, advirtió Alpa.

📢 Campaña Nacional: Un millón de firmas por la Universidad Pública

En simultáneo, el CIN y las organizaciones que impulsan la ley presentaron la campaña Un millón de firmas por la universidad pública. Esta acción busca sumar el respaldo popular al proyecto de ley presentado el 28 de mayo en el Congreso, que establece parámetros claros y previsibles de financiamiento para el sistema universitario.

Desde el CIN y los gremios llamaron también a las y los legisladores nacionales a garantizar el quorum necesario en la sesión especial prevista para el próximo 2 de julio, donde se espera avanzar en el tratamiento del proyecto.

📌 ¿Qué propone la Ley de Financiamiento Universitario?

El proyecto de ley busca asegurar:

Una actualización presupuestaria automática atada a la inflación.

Fondos para infraestructura, ciencia y tecnología.

Mejora del sistema de becas estudiantiles.

Salarios dignos para docentes y nodocentes.

🗓️ Actividades en todo el país el 26 de junio
La jornada federal se llevará adelante en cada ciudad donde haya una universidad pública, con actos, clases públicas, marchas y actividades culturales. “Convocamos a la comunidad, a las familias, a las organizaciones sociales y sindicales, a defender este bien público que es la universidad argentina”, expresó Franco Bartolacci, vicepresidente del CIN.

🔵 “La universidad pública es el futuro: sin presupuesto no hay educación ni ciencia”
La comunidad universitaria vuelve a salir a las calles. Docentes, nodocentes y estudiantes reclaman lo que la Constitución y la historia educativa del país garantizan: una universidad pública, gratuita, de calidad, federal e inclusiva.

🖊️ Firmá vos también por el futuro de la universidad pública

📍 #UnMillónDeFirmasPorLaUniversidad

Back To Top