
Inseguridad en escuelas de Florencio Varela: ola de vandalismo genera respuesta inmediata del municipio
Una serie de hechos delictivos ocurridos durante el último fin de semana largo encendió las alarmas en Florencio Varela. Al menos cuatro escuelas del distrito fueron vandalizadas y saqueadas, en su mayoría ubicadas entre los barrios Santa Rosa y Pico de Oro. El municipio, a través de su Subsecretaría de Seguridad, activó un plan de respuesta articulado con fuerzas policiales, autoridades educativas y la comunidad.
El subsecretario de Seguridad, Matías Schneeberger, confirmó en diálogo con El Aire de Aquí que se convocaron de manera urgente reuniones con directivos, inspectores, el Consejo Escolar y representantes de la comunidad. “Cuando se fuerza una reja o una puerta, no sólo hay un daño económico, también hay un daño simbólico y social. Estas escuelas son espacios de todos”, sostuvo.
“Muchas veces, los responsables son jóvenes que fueron alumnos de las mismas escuelas que hoy atacan. Por eso, necesitamos reconstruir la pertenencia desde la comunidad”, subrayó Matías.
Más cámaras de seguridad, monitoreo y alarmas en las escuelas
El municipio avanza en la instalación de más de 100 nuevas cámaras, priorizando los entornos escolares y los llamados “corredores seguros”. Según indicó el funcionario, se trabaja con fibra óptica para asegurar conectividad, y se complementa con la implementación del sistema de alerta TEL, que permite notificaciones inmediatas desde los establecimientos educativos.
La inversión en seguridad escolar incluye además la coordinación con el Consejo Escolar para instalar alarmas y reparar los daños causados.
Participación comunitaria: clave en la prevención del delito
Aunque los foros de seguridad como tales ya no se implementan con la denominación histórica, el municipio articula encuentros periódicos con vecinos, cooperadoras, UGLs e instituciones barriales. “Es una dinámica similar, donde se recogen demandas y se coordinan acciones desde las distintas secretarías municipales”, explicó Matías.
Jornadas integrales en los barrios: salud, empleo, educación y más
Además de reforzar la seguridad, el municipio avanza con las jornadas integrales “La Muni Cerca Tuyo”, donde en un solo operativo los vecinos pueden acceder a vacunación, talleres de formación laboral, inscripción a cursos, trámites de la tarjeta SUBE, castración de mascotas y más.
Entre las acciones destacadas, se incluyen talleres para armar un currículum, cargarlo al portal de empleo municipal, y oficios como reparación de PC, pastelería y confección textil.
Sobre el final de la entrevista, Matías reconoció que el ajuste presupuestario del Gobierno Nacional impacta directamente en la gestión local. “Se nota en muchas áreas, pero aún con restricciones, el Intendente Andrés Watson nos pidió estar más cerca que nunca de los vecinos. Con creatividad y planificación, seguimos avanzando”.