
Carlos Alberto Mayón, exjuez del Juzgado Penal N°6 de La Plata, debió renunciar a dos de las cuatro materias que dictaba en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y será cesanteado en las restantes, tras la insistencia de Sofía Caravelos, abogada e hija de Jorge Caravelos y Lucía Swica, desaparecidos en 1978. La medida se da luego de que el exmagistrado prestara declaración testimonial en el juicio “1 y 60 y Comisaría Octava”, donde se investigan crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar en La Plata.
Un juez señalado por encubrir un crimen de la dictadura
Jorge Caravelos y Lucía Swica fueron secuestrados en 1978 y trasladados primero al Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) conocido como La Cacha y luego a la comisaría Octava. Posteriormente, el Regimiento 7 armó una falsa “salida en libertad” y montó un simulacro de accidente de tránsito en Florencio Varela, donde ambos fueron asesinados.
En su momento, la Policía Bonaerense instruyó un sumario caratulado como “muerte por accidente y homicidio culposo”, que luego se modificó a “N.N. o Jorge Caravelo s/homicidio culposo”. Esta causa quedó en manos del entonces juez Mayón, quien días antes había rechazado un hábeas corpus presentado por la madre de Swica.
Pese a la inconsistencia del caso, Mayón archivó la causa sin notificar a los familiares, permitiendo que las víctimas fueran enterradas como NN en el cementerio de Florencio Varela. Con el avance de los juicios de lesa humanidad, Sofía Caravelos exigió que se modificara la carátula del expediente, donde su padre aparecía como responsable de la muerte de su madre, y que Mayón declarara por su rol en el encubrimiento del crimen.
La lucha de Sofía Caravelos y las consecuencias para Mayón
Durante más de diez años, el Juzgado Federal N°1 de La Plata desoyó los pedidos de la querella para que el exjuez fuera llamado a declarar. Finalmente, en noviembre de 2024, Sofía Caravelos prestó testimonio ante el Tribunal y reiteró la necesidad de que Mayón diera explicaciones. Su exposición fue clave para que el exmagistrado tuviera que presentarse en el juicio “1 y 60 y Comisaría Octava”.
Sin embargo, el impacto de la denuncia no quedó allí. Sofía Caravelos también logró que se revisara la situación de Mayón en la Universidad Nacional de La Plata, donde dictaba cuatro materias en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Luego de la presión ejercida por Caravelos y organismos de derechos humanos, Mayón tuvo que renunciar a dos cátedras y será cesanteado en las otras dos.