
Conversamos con María Silvia Vera Laceiras, Magíster en Tecnología de la Información, investigadora en la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales UNaM, sobre el procesamiento digital de imágenes del ADN extraído en muestras de piel de peces que permite determinar la calidad del agua y alertar en caso de contaminación.
“Este software desarrollado específicamente con el método de observación visual, mejora los tiempos y es sumamente útil en el laboratorio por su simpleza. Se podrían lograr proyecciones y otros tipos de diagnósticos a fin de prevenir enfermedades endémicas” señaló Laceiras.