
Este jueves 5 de junio, La Plata es sede de un encuentro clave para el sector inmobiliario: el presidente de RE/MAX Argentina y Uruguay, Sebastián Sosa, encabeza una nueva escala de la Gira Regional de la compañía. El evento busca reunir a las y los adheridos de la red en las principales ciudades del país para generar espacios de intercambio, debatir sobre el contexto regional y analizar los escenarios que hoy condicionan —y permiten— la actividad inmobiliaria en Argentina.
En diálogo con Radio UNAJ, Sosa describió el momento actual del sector como "una suerte de linda primavera" tras una década marcada por la inflación, la inestabilidad cambiaria, la falta de crédito y la caída del valor del metro cuadrado.
“Hoy, si uno compara el 2024 y este comienzo de 2025 con los últimos diez años, estamos atravesando un buen momento”, señaló. “Los valores tocaron piso y comenzaron a estabilizarse. Hay más operaciones de compraventa y un mercado de alquiler que, aunque no ideal, está más dinámico”.
La referencia al “buen momento” se vincula principalmente al repunte en la compraventa de inmuebles, algo que Sosa atribuye a la recuperación —aunque incipiente— de herramientas de crédito hipotecario. “La gente vuelve a animarse a mudarse, a invertir, a hacer la jugada”, subrayó. En la propia casa central de RE/MAX, contó, tres empleados jóvenes decidieron en el último año y medio comprar su primera vivienda, algo que no era habitual en los años anteriores.
Sin embargo, el escenario dista de ser homogéneo. La recuperación del crédito aún no se traduce en acceso masivo. “Es cierto que hay más movimiento, pero también es cierto que muchos todavía no pueden llegar con su sueldo. Hay mucha informalidad y un salario desfasado respecto al valor del metro cuadrado”, admitió Sosa. “Nos queda mucho camino por recorrer”.
Respecto al mercado de alquileres, destacó que la reciente modificación de la ley trajo algo de alivio a propietarios e inquilinos. “Antes de los cambios, alquilar era una pesadilla, una carga emocional enorme. Hoy hay más oferta, más propiedades que antes estaban en venta y ahora vuelven al alquiler. Eso ayuda a equilibrar el escenario”, explicó.
Sosa subrayó que la perspectiva es fundamental para entender el actual contexto del sector: “Comparado con estándares internacionales, todavía estamos lejos, pero si miramos de dónde venimos, este es claramente un tiempo mejor”.
Con una mirada positiva pero realista, el presidente de RE/MAX invita a mirar el horizonte con cautela pero con entusiasmo. En La Plata, como en cada ciudad donde llega la gira regional, la consigna será compartir diagnósticos y construir futuro, en un rubro que, a pesar de las crisis, sigue marcando el pulso de la economía argentina.